Huida de la capital azteca

La capital de los mexicas, que debía rondar los 250.000 habitantes parecía anclada  en la marisma del lago Texcoco y estaba  unida a tierra por tres grandes calzadas, la principal de unos ocho kilómetros de longitud.

Cortes hubo de abandonar apresuradamente la ciudad a comienzos de 1520 para hacer frente a una expedición de castigo envidia desde cuba por diego Velásquez conocido por los nativos como Tonatiuh por su barba rojiza y su intrepidez a su bando a la mayoría de las tropas que supuestamente debía capturarle.

Mientras hacía frente a los soldados de baldes dejo Tenochtitlan al mando de pedro Álvaro.

Regreso a Tenochtitlan el 24 de junio de 1520, encontró a la ciudad sublevada contra Álvaro

Glosario

Marisma

Calzadas

Intrepidez

Sublevada

Ribereños Puedes escribir aHuida de la capital aztecaquí...